Logroño, capital de La Rioja, es un destino que destila historia, cultura y un sabor inigualable en cada una de sus calles. Con su centro histórico peatonal y el río Ebro como testigo, esta ciudad se convierte en una parada obligatoria para quienes buscan enriquecer su paladar y su espíritu viajero.
Descubrir los 15 lugares que ver en Logroño imprescindibles se traduce en una aventura entre callejuelas emblemáticas y rincones llenos de tradición. Un viaje a Logroño es una promesa de experiencias memorables.
¿Qué ver en Logroño en un día?
En un solo día, Logroño despliega ante sus visitantes escenarios llenos de historia y encanto. Desde la icónica Calle Laurel, conocida por sus tapas y vinos, hasta el paseo por la Muralla del Revellín, sin olvidar la belleza arquitectónica de la Concatedral de Santa María de la Redonda.
Caminando por la Calle Portales, te encontrarás frente al Parlamento de La Rioja, donde podrás respirar la vida política y social de la región. Un día en Logroño es suficiente para captar su esencia, pero jamás será suficiente para saciar el deseo de volver.
Las plazas y mercados, así como el Puente de Piedra que cruza el río Ebro, son escenas que quedan grabadas en la memoria de todo aquel que las visita. Y si aún queda tiempo, un recorrido por el Paseo del Espolón cerrará tu jornada con una pincelada de naturaleza y arte.
¿Cuáles son los 15 lugares imprescindibles para disfrutar en Logroño?
Enumerar los 15 lugares que ver en Logroño imprescindibles para disfrutar es una tarea que invita a sumergirse en la profunda riqueza cultural de la ciudad. Aquí, cada rincón tiene una historia que contar y una experiencia para ofrecer:
- La Calle Laurel y su ruta de pinchos.
- La Muralla del Revellín y sus vestigios del pasado.
- La Concatedral de Santa María de la Redonda y su imponente fachada.
- El Parlamento de La Rioja, testigo de la historia política.
- La Calle Portales, arteria del casco antiguo de la ciudad.
- El Paseo del Espolón, un remanso de paz y esculturas.
- El Puente de Piedra, puerta de entrada histórica a la ciudad.
- El Parque del Ebro, donde naturaleza y ciudad se encuentran.
- El Mercado de Abastos, para saborear los productos locales.
- La Iglesia de San Bartolomé y su impresionante gótico.
- La Casa de las Ciencias, un espacio de divulgación y conocimiento.
- El Teatro Bretón, un emblemático lugar de encuentro cultural.
- La Iglesia de Santiago el Real y su imponente torre.
- La Plaza del Mercado, un rincón lleno de vida y tradición.
- El Museo de La Rioja, donde el pasado cobra vida.
Estos son solo el comienzo de una lista que podría extenderse, pues Logroño es un lugar donde cada paso es un descubrimiento.

¿Dónde alojarse en Logroño?
Al visitar Logroño, la oferta de alojamiento es tan variada como sus vinos. Desde hoteles con encanto ubicados en edificios históricos hasta modernos apartamentos en pleno centro, encontrarás el lugar perfecto para descansar tras un día de descubrimientos.
La proximidad a los puntos de interés es clave, por lo que las opciones cerca de la Calle Laurel o el Paseo del Espolón son ideales. Sin embargo, para aquellos que buscan tranquilidad, las áreas más alejadas del bullicio nocturno ofrecen una calidad de descanso insuperable.
El rango de precios se ajusta a todos los bolsillos, permitiendo que cada viajero encuentre su rincón ideal en esta ciudad acogedora.
¿Qué hacer en Logroño en pareja?
Logroño es un destino perfecto para el romance. Pasear a la luz de la luna por el Puente de Piedra o disfrutar de una cata de vinos en una bodega histórica son planes que avivan la llama del amor.
La gastronomía local también juega un papel importante, con cenas íntimas en restaurantes con vistas al Ebro o en la intimidad de tabernas centenarias. Además, el teatro y los eventos culturales ofrecen el escenario perfecto para compartir momentos inolvidables.

Para los más aventureros, un día de excursión por los pueblos bonitos cerca de Logroño o un paseo en bicicleta por los viñedos puede ser la aventura compartida que fortalezca los lazos de pareja.
¿Qué ver en los alrededores de Logroño?
Alrededor de Logroño se extiende un lienzo de paisajes y pueblos con encanto que merecen una visita. Pueblos bonitos cerca de Logroño como Laguardia, con su muralla medieval, o Haro, la capital del vino de Rioja, son solo el comienzo de una lista que se adentra en la riqueza de La Rioja.
El Monasterio de Suso y Yuso, cunas del castellano, o las bodegas centenarias incrustadas en la tierra son paradas obligatorias para los amantes del vino y la historia.
Sin olvidar la naturaleza, un paseo por los parques naturales y reservas de la región es una inyección de aire puro y paisajes inolvidables.
¿Cosas curiosas que ver en Logroño?
Logroño esconde secretos y curiosidades en cada esquina. Por ejemplo, la fuente de la Plaza del Mercado, que cuenta con una inscripción peculiar dedicada a los amantes de la ciudad.

Además, la tradición de las tapas en la Calle Laurel viene acompañada de nombres originales que dan carácter a cada establecimiento y sus especialidades gastronómicas.
La historia de Logroño también está llena de anécdotas, desde los sitios estratégicos en la muralla hasta las leyendas que rodean sus edificaciones más antiguas.
Preguntas relacionadas sobre los 15 lugares imprescindibles en Logroño
¿Qué no te puedes perder en Logroño?
No te puedes perder la experiencia de degustar las tapas en la Calle Laurel, ni la visita a la Concatedral de Santa María de la Redonda con su famoso cuadro atribuido a Michelangelo.
La historia de la Muralla del Revellín y el paseo por el Paseo del Espolón son también puntos de interés que todo visitante debe marcar en su mapa.
¿Qué no te puedes perder en La Rioja?
En La Rioja no te puedes perder la visita a alguna de sus prestigiosas bodegas, donde el vino es el protagonista absoluto. Además, los monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad, son joyas de la región.

La naturaleza también juega un papel importante, con los paisajes de Sierra de Cebollera y las rutas por los viñedos.
¿Cuáles son los lugares imprescindibles para ver en Logroño?
Entre los lugares imprescindibles para ver en Logroño figuran la Calle Laurel y su ruta de tapas, la Concatedral de Santa María de la Redonda y la Muralla del Revellín.
El Parlamento de La Rioja, con su arquitectura significativa, y el Puente de Piedra, son también paradas que no pueden faltar en tu itinerario.
¿Qué es famoso en Logroño?
Logroño es famoso por su rica gastronomía, con platos como las patatas a la riojana y su acompañamiento perfecto: los vinos de Rioja.
La vida nocturna en Logroño, especialmente en la Calle Laurel, es renombrada por su ambiente vibrante y la calidad de sus tapas y pinchos.

Para complementar tu experiencia en esta hermosa ciudad, te invitamos a disfrutar de un vídeo que captura la esencia de Logroño:
Ven a Logroño y déjate seducir por sus 15 lugares que ver imprescindibles. Cada esquina cuenta una historia y cada plato es un homenaje a la tierra que lo vio nacer. Descubre esta ciudad, descubre La Rioja.











































































