
San Sebastián, situada en el corazón de Gipúzkoa, es una joya del País Vasco que deslumbra por su combinación única de playas, gastronomía y cultura. Esta ciudad, reconocida por su belleza arquitectónica y su ambiente cosmopolita, es un destino que merece ser explorado con detalle.
Descubrirás que los 18 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles son una mezcla perfecta entre la modernidad y las tradiciones más arraigadas de la región. Prepárate para enamorarte de cada rincón de esta encantadora ciudad.
Qué hacer en San Sebastián en un día
Si tienes la fortuna de pasar un día en San Sebastián, comienza explorando la Playa de La Concha, un símbolo de la ciudad. Puedes seguir tu recorrido visitando algunos de los mejores bares de pinchos en la Parte Vieja, para luego sumergirte en la historia del Museo San Telmo. No dejes de subir al Monte Igueldo para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad.
Para terminar el día, un paseo por el Peine del Viento te brindará una experiencia artística y natural inolvidable, y si el tiempo lo permite, una visita al centro cultural Kursaal para disfrutar de algún evento cultural.
Qué ver en San Sebastián y alrededores en 3 días
Con tres días a tu disposición, puedes profundizar en la experiencia donostiarra. El segundo día, emprende un viaje a los pueblos colindantes como Hondarribia, con su encanto medieval, y Zarautz, conocida por sus playas y su ambiente surfero.
El tercer día es perfecto para explorar el área natural de Jaizkíbel o para relajarse en la bella playa de Orio. No olvides probar la sidra local y disfrutar de una auténtica experiencia gastronómica vasca.

Qué ver en San Sebastián y alrededores en 4 días
Si tienes la suerte de pasar un cuarto día, dedícalo a conocer Getaria, un pueblo pesquero con gran historia y la casa museo de Balenciaga. También es recomendable visitar el Geoparque de la Costa Vasca, donde la geología y la tradición se unen en un paisaje espectacular.
Con cuatro días completos, tienes la oportunidad de descubrir lugares menos conocidos pero igualmente fascinantes, como el pueblo de Pasajes San Juan, al que se llega en un pintoresco barco a través de la bahía.
Cosas curiosas que ver en San Sebastián
San Sebastián está llena de curiosidades esperando ser descubiertas. Desde el Cementerio de los Ingleses, situado en el Monte Urgull, hasta la arquitectura de la Catedral del Buen Pastor.
Mira también:
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles (mapa incluido)Una visita a la isla de Santa Clara puede resultar una agradable sorpresa, ofreciendo una pequeña playa y un faro con vistas a la ciudad. Además, el Puente de María Cristina es una obra de arte en sí mismo, y un símbolo de la Belle Époque donostiarra.

Qué ver en San Sebastián en 2 días
Con dos días en San Sebastián, puedes ver lo esencial sin prisas. Dedica el segundo día a disfrutar del ambiente del Casco Viejo, con su Mercado de la Bretxa y las tiendas tradicionales. La noche es ideal para una ruta de pinchos, donde podrás degustar las famosas tapas vascas.
Si te interesa el arte contemporáneo, el Museo de Arte Contemporáneo de Donostia-San Sebastián te espera con sus colecciones y exposiciones temporales.
Pueblos bonitos cerca de San Sebastián
Los alrededores de San Sebastián están salpicados de pueblos con encanto. Tolosa, con su mercado semanal y su tradición chocolatera, es una visita deliciosa. Oñati, con su universidad renacentista y espacios naturales como la cueva de Arrikrutz, ofrece un día de cultura y aventura.
Por último, no te pierdas la oportunidad de visitar Leitza, un pueblo rodeado de verdes montañas, y famoso por sus deportes rurales vascos.

Preguntas relacionadas sobre descubrimientos y experiencias en San Sebastián
¿Cuáles son 10 lugares emblemáticos para ver en San Sebastián?
La selección de lugares emblemáticos en San Sebastián incluye la Playa de La Concha, el Monte Urgull, el Kursaal, la Parte Vieja, el Mercado de la Bretxa, el Museo San Telmo, el Peine del Viento, la Catedral del Buen Pastor, el Aquarium y el Palacio Miramar.
Cada uno de estos sitios ofrece una visión única de la cultura, la historia y la belleza natural de la ciudad, haciendo que tu visita sea inolvidable.
¿Cómo se llama la calle donde están los bares de pinchos en San Sebastián?
La calle más famosa por sus bares de pinchos en San Sebastián es la Calle 31 de Agosto. Sin embargo, las calles aledañas en la Parte Vieja también están repletas de establecimientos que ofrecen estas delicias culinarias.
Mira también:
17 lugares que ver en Málaga imprescindibles (mapa + guía)Una ruta de pinchos por estas calles es una experiencia gastronómica imprescindible para cualquier visitante.

¿Qué puedo hacer gratis en San Sebastián?
Entre las actividades gratuitas en San Sebastián destacan pasear por la Playa de La Concha, explorar el Casco Viejo, subir al Monte Urgull y admirar el Peine del Viento. También puedes disfrutar de los parques y plazas públicas que ofrecen un respiro y belleza a cualquier hora del día.
La cultura no se queda atrás, con eventos gratuitos que suelen celebrarse en el Kursaal o en otros centros culturales de la ciudad.
¿Qué puedo visitar en San Sebastián en un día?
Si sólo cuentas con un día, prioriza la visita a la Playa de La Concha y al Casco Viejo, donde podrás sumergirte en la historia local. No te olvides de subir al Monte Igueldo y de disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad y el mar.
Finaliza tu visita con un paseo por el Peine del Viento, donde la obra de Chillida se fusiona con la fuerza del mar Cantábrico.

Para ilustrar mejor lo que San Sebastián tiene para ofrecer, echemos un vistazo a este video que captura algunos de los lugares más bellos de la ciudad.
Recuerda que San Sebastián es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que se vive con todos los sentidos. Esperamos que esta guía te ayude a disfrutar de la ciudad al máximo, y te invitamos a compartir tus propias experiencias y descubrimientos. ¡Buen viaje!
Mira también:
10 lugares que ver en Vigo en un día imprescindibles