
Pamplona, la capital de Navarra, es una ciudad que enamora a todo aquel que la visita gracias a su encantadora combinación de historia, cultura y naturaleza. Esta ciudad es conocida mundialmente por sus fiestas de San Fermín, pero hay mucho más por descubrir.
Desde las antiguas murallas que cuentan historias de tiempos pasados, hasta la vibrante vida gastronómica que se despliega en cada esquina, Pamplona es una joya del norte de España que merece ser explorada a fondo. A continuación, te presentamos 15 lugares que ver en Pamplona imprescindibles, para que no te pierdas nada en tu visita.
¿Qué no te puedes perder en Pamplona?
Comienza tu aventura en el corazón de la ciudad, la Plaza del Castillo, un lugar perfecto para sentir el pulso de Pamplona. Rodeada de cafeterías y bares, es ideal para una primera toma de contacto con la cultura de los pintxos.
La Catedral de Pamplona, con su impresionante fachada neoclásica y su riqueza artística en el interior, es otro sitio que no puedes dejar de visitar. En su interior, se encuentra una colección de obras góticas y renacentistas que te dejarán asombrado.
Las Murallas de Pamplona son un testimonio de la importancia estratégica de la ciudad en el pasado. Recorrerlas te brindará una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores. No olvides hacer una parada en el Paseo del Redín, desde donde obtendrás unas vistas panorámicas inolvidables.
Finalmente, los Jardines de la Taconera ofrecen un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad, con sus cuidados jardines y su pequeña colección de animales.

¿Qué lugares puedo visitar en Pamplona en un día?
Si solo dispones de un día en Pamplona, es esencial que optimices tu tiempo para ver lo más destacado. La ruta debería comenzar en la Plaza del Castillo, seguida de una visita al Ayuntamiento, famoso por ser el punto de inicio del chupinazo de San Fermín.
Posteriormente, dirígete hacia la Catedral de Pamplona y déjate maravillar por su arquitectura y obras de arte. Luego, un paseo por las murallas es imprescindible para comprender la historia defensiva de la ciudad.
Concluye tu día con una caminata por la emblemática Calle Estafeta, conocida por ser parte del recorrido del encierro, y disfruta de la excelente gastronomía local en alguno de los restaurantes o bares de pintxos.
¿Qué ver en Pamplona en 2 días?
Con un día adicional a tu disposición, puedes profundizar en la exploración de Pamplona. Dedica la mañana del segundo día a visitar la Ciudadela de Pamplona, una fortificación pentagonal que es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar del Renacimiento en España.
Por la tarde, considera asistir a un espectáculo en el Teatro Gayarre o, si prefieres algo más tranquilo, un paseo por el Parque de la Media Luna te permitirá disfrutar de la naturaleza y unas vistas espectaculares del río Arga.
En tu segundo día, también podrías participar en un free tour para descubrir rincones escondidos y conocer las historias y leyendas que envuelven a esta fascinante ciudad.

¿Qué ver curioso en Pamplona?
Pamplona está llena de curiosidades que sorprenden a sus visitantes. Por ejemplo, la historia de la Casa de los Condes de Guendulain, que hoy funciona como hotel, te transportará a la Pamplona del siglo XVIII.
Otra parada interesante es el Monumento al Encierro, un conjunto escultórico dinámico que captura la emoción de esta tradición tan arraigada en la ciudad.
No dejes de explorar los rincones menos conocidos del Casco Viejo, donde encontrarás pequeñas joyas arquitectónicas y placitas con mucho encanto.
¿Merece la pena visitar Pamplona?
Definitivamente, Pamplona es una ciudad que merece la pena visitar. Su rica historia y patrimonio cultural se fusionan con una vida social vibrante y una gastronomía excepcional que deleitará tus sentidos.
Las festividades de San Fermín, que tienen lugar cada julio, son una experiencia única en la vida, pero la ciudad tiene mucho que ofrecer durante todo el año. Pamplona te cautivará con sus calles empedradas, sus espacios verdes y su ambiente acogedor.
Consejos para visitar Pamplona
- Lleva calzado cómodo, ya que la mejor forma de conocer Pamplona es caminando.
- Si visitas durante San Fermín, reserva alojamiento con antelación y prepárate para una experiencia intensa y festiva.
- Aprovecha los free tours para conocer la historia y anécdotas de la ciudad de la mano de guías locales.
- Si te interesa la gastronomía, no te pierdas una ruta de pintxos por los bares más emblemáticos.
- Consulta el calendario de eventos culturales, ya que Pamplona tiene una agenda muy activa durante todo el año.
Excursiones interesantes desde Pamplona
Además de explorar la ciudad, puedes realizar excursiones interesantes desde Pamplona. A poca distancia, se encuentran destinos como el Castillo de Javier, la Colegiata de Roncesvalles y las fascinantes Bardenas Reales, un paisaje semi-desértico único en Europa.

También puedes acercarte a la Selva de Irati, uno de los bosques de hayas y abetos más extensos y mejor conservados de Europa, ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Para ilustrar mejor la belleza de Pamplona y sus alrededores, te invitamos a ver el siguiente video:
Preguntas frecuentes sobre la visita a Pamplona
¿Qué no te puedes perder en Pamplona?
En Pamplona no te puedes perder la visita a la Plaza del Castillo, el corazón de la ciudad, así como la Catedral de Pamplona, las Murallas y el Paseo del Redín. Además, es imprescindible disfrutar de la gastronomía local a través de sus famosos pintxos.
¿Qué lugares puedo visitar en Pamplona en un día?
Si dispones de un día, puedes visitar la Plaza del Castillo, la Catedral de Pamplona, pasear por las Murallas y la Calle Estafeta, y terminar con una ruta de pintxos para experimentar la deliciosa gastronomía de la región.
¿Qué ver en Pamplona en 2 días?
Con dos días en Pamplona, puedes explorar con más calma los lugares mencionados anteriormente y añadir la Ciudadela de Pamplona, el Parque de la Media Luna, y quizás asistir a un evento cultural o participar en un free tour.

¿Qué ver curioso en Pamplona?
Las curiosidades de Pamplona incluyen el Monumento al Encierro, la Casa de los Condes de Guendulain y los diversos rincones llenos de historia y encanto en el Casco Viejo de la ciudad.
Mira también:
17 lugares que ver en Málaga imprescindibles (mapa + guía)