
Girona, una ciudad de encanto inigualable situada en Cataluña, España, es un destino que cautiva a sus visitantes con su rica historia, su impresionante arquitectura medieval y su vibrante vida cultural. Si estás planeando un viaje a esta joya del nordeste español, hay 10 lugares que visitar en Girona imprescindibles que no te puedes perder.
La catedral de Santa María
La majestuosa Catedral de Girona, dedicada a Santa María, es uno de los iconos más conocidos de la ciudad. Su imponente fachada y la amplia nave gótica, la más ancha del mundo en su estilo, dejan sin aliento a todos los visitantes.
En su interior, encontrarás el Tapiz de la Creación, una obra maestra del arte románico textil. La catedral también alberga un interesante museo eclesiástico con una colección de arte sacro que bien vale la pena explorar.
Además, su escalinata barroca es un lugar predilecto para capturar hermosas fotografías y disfrutar de las vistas de la ciudad antigua.
El barrio judío (El Call)
El Call, el barrio judío de Girona, es uno de los mejor conservados de Europa. Caminar por sus estrechas callejuelas te trasladará a la época medieval, cuando esta comunidad florecía en la ciudad.
En este laberinto de calles encontrarás la sede del Museo de Historia de los Judíos, donde podrás profundizar en la historia y la cultura de la comunidad judía en Girona.
El Call es también un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus acogedores restaurantes y cafeterías.
Los baños árabes
Los famosos Baños Árabes de Girona, en realidad de estilo románico, son una parada obligatoria. Aunque su nombre pueda confundir, su arquitectura está inspirada en los baños públicos romanos y los baños musulmanes.
Admira la sala de frío, la de calor y la sala central con su icónica piscina y la cúpula sostenida por esbeltas columnas, una visión arquitectónica que ha sobrevivido a lo largo de los siglos.
Este lugar no solo es un testamento de la historia arquitectónica de Girona sino también un oasis de paz en medio de la ciudad.

El Museo de Arte de Gerona
Para los amantes del arte, el Museo de Arte de Girona es un tesoro escondido. Ubicado en el antiguo Palacio Episcopal, este museo alberga valiosas obras de arte que abarcan desde la época románica hasta el siglo XX.
La colección incluye pintura, escultura, objetos de orfebrería y tejidos, ofreciendo una mirada integral al desarrollo artístico de la región.
El museo es también un excelente lugar para entender la influencia de los diferentes movimientos artísticos en la cultura catalana.
El río Onyar
No hay nada como pasear por las riberas del río Onyar, famoso por las pintorescas casas colgantes que adornan su cauce. Las casas de colores reflejadas en el agua crean una de las imágenes más emblemáticas de Girona.
Cruzando el río encontrarás varios puentes, entre ellos el famoso Puente de Eiffel, diseñado por la compañía del creador de la Torre Eiffel de París.
Un consejo: visita el río al atardecer para disfrutar de un espectáculo cromático inolvidable cuando las luces se reflejan en el agua.
La basílica de San Félix
La Basílica de San Félix, a menudo eclipsada por la grandiosidad de la catedral, es otro de los tesoros de Girona. Su arquitectura románica y gótica conviven armoniosamente en este edificio que guarda en su interior ocho sarcófagos paleocristianos y romanos.
Mira también:
16 lugares que ver en Palma de Mallorca imprescindiblesAsimismo, podrás admirar la belleza de su campanario y las vistas que ofrece de la ciudad antigua.
La basílica es también conocida por conservar las reliquias de San Narciso, patrón de la ciudad.

El monasterio de San Pedro de Galligants
El Monasterio de San Pedro de Galligants es otro ejemplo magnífico de la arquitectura románica en Girona. Actualmente alberga el Museo Arqueológico de Cataluña, donde podrás sumergirte en la historia regional desde la prehistoria hasta la Edad Media.
Su claustro y su iglesia son particularmente notables, con una serenidad que invita a la contemplación y el estudio.
El festival «Girona temps de flors»
Si tienes la suerte de visitar Girona en primavera, no te puedes perder el festival «Girona temps de flors». Durante este evento, la ciudad se transforma en un espectáculo floral, con instalaciones artísticas y decoraciones florales que adornan monumentos, patios y jardines.
Es una oportunidad única para ver la ciudad en su máximo esplendor y participar en las diversas actividades culturales que se organizan.
Visitar Girona y sus alrededores
Explorar los alrededores de Girona te permitirá descubrir pequeños pueblos con encanto, paisajes naturales y una gran riqueza gastronómica. Lugares como Besalú, con su impresionante puente medieval, o Pals, con sus calles de piedra, son solo algunas de las joyas que encontrarás cerca de Girona.
Aprovecha para disfrutar de las tradiciones catalanas y la hospitalidad de sus gentes, así como para degustar la cocina local, reconocida por su calidad y sabor.
Actividades y eventos destacados
Girona es una ciudad viva y vibrante, con una agenda cultural repleta de eventos durante todo el año. Desde festivales de música y teatro hasta ferias y mercados, siempre encontrarás algo interesante que hacer.
Además, la ciudad es un punto de partida ideal para los amantes del ciclismo y el senderismo, con rutas que te llevarán por paisajes de montaña y costa.
Preguntas relacionadas sobre qué descubrir en Girona
¿Cuáles son 10 cosas que ver en Gerona?
Además de los mencionados anteriormente, otros lugares que debes incluir en tu lista son el Paseo de la Muralla, donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad, y el Museo del Cine, único en su género en España.

Tampoco puedes dejar de visitar el Valle de Sant Daniel, perfecto para una caminata al aire libre, y la Plaza de la Independencia, ideal para tomar algo en una de sus muchas terrazas.
¿Qué no puedes perderte de Girona?
En Girona no puedes perderte la oportunidad de caminar por sus murallas históricas, que ofrecen vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. También es imprescindible perderse por el casco antiguo y descubrir sus tiendas de artesanía y boutiques locales.
¿Qué puedo ver en Girona en un día?
Si solo tienes un día en Girona, asegúrate de visitar la Catedral, el Call y los Baños Árabes. Un paseo por el río Onyar para admirar las casas colgantes y cruzar el Puente de Eiffel completará una vista panorámica de la ciudad.
¿Qué puedo ver gratis en Girona?
Hay muchas cosas que disfrutar en Girona sin gastar dinero. Puedes caminar por el casco antiguo, explorar las murallas de la ciudad, y visitar la iglesia de San Félix. Los parques y jardines públicos también son accesibles sin coste.
Para enriquecer aún más tu experiencia en Girona, echa un vistazo a este vídeo que captura la belleza y el espíritu de la ciudad:
Mira también:
10 lugares que ver en Cartagena imprescindibles